Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4484
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherREBECA GARZÓN CLEMENTEes_MX
dc.creatorADRIANA MARILIN HERNÁNDEZ GÓMEZes_MX
dc.date.accessioned2025-10-21T21:57:22Z-
dc.date.available2025-10-21T21:57:22Z-
dc.date.issued2024-11-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4484-
dc.descriptionTodas las universidades públicas tienen una biblioteca, el modelo con que gestionan las actividades y los recursos, determina los alcances que se puedan lograr en materia bibliotecaria ya que la relevancia en espacios de educación superior constituye una herramienta para alcanzar metas, y contribuir a cumplir la misión y visión con las que son creadas, además de la generación de conocimiento; los elementos que contemplan un modelo de gestión son características que se aplican en la administración: planificar, organizar, dar dirección y control. Existen diversos modelos de gestión, los tradicionales y los contemporáneos, de ellos con base al modelo de gestión de calidad total (TQM) en donde su enfoque es a los clientes (usuarios), siendo un enfoque integral que busca mejorar continuamente la calidad y los servicios, satisfaciendo las necesidades de los clientes y aumentado la eficiencia y la productividad.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/59es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/5909es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/590901es_MX
dc.subject.otherBibliotecas especializadas - Administraciónes_MX
dc.subject.otherUniversidad Autónoma de Chiapas. - Biblioteca - Administraciónes_MX
dc.titleModelo de gestión para las bibliotecas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH a partir de un estudio empírico de sus usuarioses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.identifierinfo:eu-repo/dai/mx/curp/HEGA810729MCSMD06es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.identifierinfo:eu-repo/dai/mx/curp/es_MX
dc.contributor.roleasesorTesises_MX
dc.subject.txtareaconoCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.txtcampoconoCIENCIA POLÍTICAes_MX
dc.subject.txtdisciconoADMINISTRACIÓN PÚBLICAes_MX
dc.subject.txtsubdisciconoGESTIÓN ADMINISTRATIVAes_MX
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Administración con Terminal en Administración Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PS2346 Adriana Marilin Hernández Gómez - ADRIANA MARILIN HERNANDEZ GOMEZ.pdf2.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.