Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4419
Título : Violaciones a los derechos lingüisticos y al proyecto de vida digna de los habitantes de lenguas originarias : omisión del estado méxicano a la planificación lingüística
Autor: NUCCIA SEMINARIO HURTADO
Colaborador: KAREN MARIE FERROGGIARO
Rol de colaborador: asesorTesis
Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES
Campo de conocimiento: CIENCIA POLÍTICA
Disciplina de conocimiento: SOCIOLOGÍA POLÍTICA
Subdisciplina de conocimiento: DERECHOS HUMANOS
Palabras clave: Derechos lingüisticos - México
Derechos humanos
Víctimas
Víctimas de delitos - México
Fecha de publicación : nov-2023
Descripción : En el presente proyecto integrador se analiza el caso de defensa en materia de derechos humanos como parte del Programa de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos en el CECOCISE-UNACH, que involucran a hablantes de la lengua ch’ol en una comunidad indígena ubicada en el Municipio de Tumbalá, Chiapas a quienes se le violaron sus derechos humanos, entre ellos sus derechoslingüísticos, tras negarles el acceder a información pública ejerciendo su idioma originario. Las víctimas se encontraron con obstáculos asociados a los derechos lingüísticos, culturales, acceso a la información pública y desarrollo a su proyecto de vida digna, a través de omisiones de derechos humanos, asimismo, existió un retardo injustificado cuando se interpusieron los recursos a nivel de instancias no jurisdiccionales, toda vez que se les negó el presentar un escrito en su lengua materna, además de no recibir información sobre el proceso.
URI : https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4419
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Defensa de los Derechos Humanos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PS2396 Nuccia Seminario Hurtado (1) - MDDH UNACH.pdf1.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.