Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4391
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.other | MARISOL ESPINOZA RUIZ | es_MX |
dc.creator | ALBA ERENDIRA MARTÍNEZ MORENO | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-06-11T17:29:25Z | - |
dc.date.available | 2025-06-11T17:29:25Z | - |
dc.date.issued | 2024-05 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4391 | - |
dc.description | La fisura labio palatina o labio paladar hendido (LPH) es una malformación craneofacial que se clasifica según el tipo de incisión labial o palatina, presentada con mayor frecuencia en sexo masculino, algunas de las complicaciones más relevantes en estos pacientes es la infección periodontal y gingival, así como también la dehiscencia palatina la cual se presenta después de la palatoplastia esto se atribuye a una mala higiene de la sutura, donde ciertas baterías como son Staphylococcus aures y Streptococcus piógenes pueden habitar en las zonas faríngeas y nasofaríngeas que generan afección por acción de la patogenicidad de las mismas; las secuelas generadas en los pacientes suelen ser aspectos psicológicos, hasta nuevas intervenciones quirúrgicas reconstructivas del paladar. | es_MX |
dc.format | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
dc.subject.classification | info:eu-repo/classification/cti/24 | es_MX |
dc.subject.classification | info:eu-repo/classification/cti/2414 | es_MX |
dc.subject.classification | info:eu-repo/classification/cti/241404 | es_MX |
dc.subject.other | Labio hendido - Niños | es_MX |
dc.subject.other | Microbiota | es_MX |
dc.subject.other | Faringe - Microbiología | es_MX |
dc.title | Identificación de microbiota faríngea y nasofaríngea en niños y adolescentes con labio paladar hendido que asisten misión 33 A.C. | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.creator.identifier | info:eu-repo/dai/mx/curp/MAMA890607MCSRRL05 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.identifier | info:eu-repo/dai/mx/curp/ | es_MX |
dc.contributor.role | asesorTesis | es_MX |
dc.subject.txtareacono | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.txtcampocono | CIENCIAS DE LA VIDA | es_MX |
dc.subject.txtdiscicono | MICROBIOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.txtsubdiscicono | BACTERIOLOGÍA | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Ciencias en Bioquímica Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PS1090 ALBA ERENDIRA MARTINEZ MORENO.pdf - ALBA ERENDIRA.pdf | 1.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.