Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4364
Título : Frecuencia del virus del papiloma humano oncogénicos en mujeres referidas del Instituto Mexicano de Seguro Social del Tapachula
Autor: LAURA CONSTANCIA HIPÓLITO MARTÍNEZ
Colaborador: CONSUELO CHAN RUEDA
Rol de colaborador: asesorTesis
Área de conocimiento: MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
Campo de conocimiento: CIENCIAS MÉDICAS
Disciplina de conocimiento: EPIDEMIOLOGÍA
Subdisciplina de conocimiento: VIRUS
Palabras clave: Virus del papiloma humano
Cuello uterino - Cáncer - Chiapas - Tapachula
Fecha de publicación : mar-2024
Descripción : El Virus del Papiloma Humano (VPH), como causa de cáncer cervicouterino motivo el desarrollo de la presente investigación, pues el estado de Chiapas ha venido presentando altas frecuencias de mortalidad relacionado con dicho padecimiento oncogénico; por ello se buscó determinar la frecuencia del Virus del Papiloma Humano (VPH) en 181 femeninas, cuya edad oscila de entre los 20 a los 68 años de edad, siendo que 172 muestras citológicas resultaron positivas al Virus de Papiloma Humano, precisándose que dichas muestras fueron referenciadas del consultorio de displasia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Tapachula, Chiapas; mismas muestras que fueron analizadas en el Laboratorio de Análisis Clínicos Especializados y de referencia S.A. de C.V. con sede en la ciudad chiapaneca antes señalada; previa toma de muestra que se realizó por el Médico en Turno del Consultorio de Displasia del IMSS en Tapachula.
URI : https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4364
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ciencias en Bioquímica Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PS286 LAURA CONSTANCIA HIPOLITO MARTINEZ - Laura Hipólito martinez.pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.