Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4351
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherMANUEL ALEJANDRO BUSTAMANTE VEGAes_MX
dc.creatorJACQUELINE LÓPEZ DÍAZes_MX
dc.date.accessioned2025-03-25T18:37:12Z-
dc.date.available2025-03-25T18:37:12Z-
dc.date.issued2024-04-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4351-
dc.descriptionEste estudio de investigación tiene como objetivo general, aplicar el método Marshall en mezclas asfálticas en frio, respetando las normas vigentes de la SCT para su empleo en bacheos asfálticos superficiales aislados en el tramo San Cristóbal de las Casas – Comitán. Para la realización de la investigación, se formuló la siguiente hipótesis: la mezcla asfáltica con mejor comportamiento mecánico y volumétrico es la elaborada con materiales pétreos del banco “Las peras”, cumpliendo las normas de calidad, para su utilización en bacheos superficiales aislados en el tramo mencionado. La presente investigación es de tipo experimental debido a que se elaboraron probetas cilíndricas con cada una de las tres mezclas en estudio; dos de ellas como productos de comercialización, (solubache® y bachemix ®), y la tercera una mezcla asfáltica elaborada con materiales del banco “Las Peras”, ubicado en km: 88+000, Carretera Tuxtla Gutiérrez - Cd. Cuauhtémoc. Tramo: San Cristóbal - Comitán, desviación 3 km al periférico.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/33es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/3305es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/331208es_MX
dc.subject.otherPavimentos de asfalto - Chiapases_MX
dc.titleAnálisis de la mezcla asfáltica en frío para bacheo superficial aislado en trabajos de conservación rutinaria en el estado de Chiapases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.identifierinfo:eu-repo/dai/mx/curp/LODJ871213MCSPZC06es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.identifierinfo:eu-repo/dai/mx/curp/es_MX
dc.contributor.roleasesorTesises_MX
dc.subject.txtareaconoINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.txtcampoconoCIENCIAS TECNOLÓGICASes_MX
dc.subject.txtdisciconoTECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓNes_MX
dc.subject.txtsubdisciconoPROPIEDADES DE LOS MATERIALESes_MX
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería (Construcción)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C130183 JACQUELINE LÓPEZ DÍAZ - jacqueline SICT.pdf2.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.