Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4336
Título : Elementos epistemológicos del derecho a un ambiente sano
Autor: JOSÉ ANTONIO MONTERO SOLANO
Colaborador: MIGUEL ÁNGEL DE LOS SANTOS CRUZ
Rol de colaborador: asesorTesis
Área de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES
Campo de conocimiento: CIENCIA POLÍTICA
Disciplina de conocimiento: SOCIOLOGÍA POLÍTICA
Subdisciplina de conocimiento: DERECHOS HUMANOS
Palabras clave: Derecho ambiental
Derechos humanos
Fecha de publicación : abr-2024
Descripción : Esta investigación surgió del cuestionamiento sobre el significado profundo del concepto e idea del derecho a un ambiente sano, considerando los problemas ambientales que se enfrentan en la actualidad, desde los descubrimientos de Rachel Carson publicados en 1962 en el famoso libro La Primavera Silenciosa sobre la revolución verde y los daños causados a la biodiversidad por la biodisponibilidad de los pesticidas químicos, los constantes accidentes industriales como el caso Love Cannal en los Estados Unidos de América, Bophal, en India, los diversos y frecuentes derrames petroleros, como el del buque Exxon Valdez, hasta la actual contaminación plástica de los mares, la desertificación de los ecosistemas, la degradación y pérdida de cobertura forestal, la pérdida acelerada de la biodiversidad, el extractivismo tóxico, el calentamiento global y cambio climático causados por las altas concentraciones en la atmósfera de gases de efecto invernadero.
URI : https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4336
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado en Derechos Humanos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
13015006 José Antonio Montero Solano - José Antonio Montero.pdf1.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.