Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4319
Título : | La violencia por razón de género en el derecho humano colectivo del trabajo en México |
Autor: | ELIZABETH CONSUELO RUIZ SÁNCHEZ |
Colaborador: | MARÍA GUADALUPE LÓPEZ MORALES |
Rol de colaborador: | asesorTesis |
Área de conocimiento: | CIENCIAS SOCIALES |
Campo de conocimiento: | CIENCIA POLÍTICA |
Disciplina de conocimiento: | SOCIOLOGÍA POLÍTICA |
Subdisciplina de conocimiento: | DERECHOS HUMANOS |
Palabras clave: | Derechos humanos - México Género Trabajo Igualdad |
Fecha de publicación : | abr-2024 |
Descripción : | En el Estado mexicano existe una constante violación de los derechos humanos laborales individuales y colectivos por razón de género de la persona trabajadora individual y persona colectiva ante el desconocimiento de sus derechos y la omisión y abuso de poder, así como existencia de normas discriminatorias y antisindicales, no obstante, la existencia de una vasta normatividad nacional y la obligatoriedad de estándares jurídicos internacionales a los que el Estado Mexicano tiene obligación. Es así que se identificaron derechos humanos laborales de carácter individual que son violentados por prácticas antisindicales, afectando no solo los derechos de libertad sindical, negociación colectiva y huelga, sino derechos de carácter individual como los derechos a la permanencia al trabajo, a evitar el trabajo forzado, al no hostigamiento y acoso laboral, a la igualdad salarial y la igualdad en el acceso a oportunidades de trabajo y dignidad del trabajador. |
URI : | https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/4319 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado en Derechos Humanos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
11015006 Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez - ELIZABETH CONSUELO RUIZ SANCHEZ.pdf | 1.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUNACH están protegidos por derechos de autor, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.